

Para eliminar una plaga hay que conocerla a fondo, para combatirla de manera rápida, efectiva y permanente.
Continuando con la serie “Conociendo al Enemigo“ en la que os ofrecemos los datos técnicos más importantes de los principales agentes formadores de plagas, en éste apartado vamos a referirnos a la rata gris o rata de alcantarilla.
Hoy hablaremos de la RATA GRIS O DE ALCANTARILLA (si, la rata super grande que podemos ver en las basuras de las ciudades o en las alcantarillas).

Rata gris o rata de alcantarilla
Lo que hay que saber para eliminar la rata gris o rata de alcantarilla.
1- Nombre científico: Rattus norvegicus
2- Características morfológicas: Se trata de un roedor de color marrón-ceniza en toda la parte dorsal y en la parte ventral suele poseer colores gris claros. La longitud de su cuerpo puede alcanzar los 26 cm, con una cola de, ojo!, hasta casi 22 cm.
Pesa entre 200 y 500 gramos. Su cuerpo es muy robusto y su oído y olfato es fantástico. Eso si, su visión no es de las mejores que digamos.
3- Alimentación: Tiene una alimentación omnívora y poco selectiva.
Pero prefiere los cereales, la carne y el pescado. Una vez encuentra algo que le gusta, volverá repetidas veces al mismo punto hasta saciarse.
4- Ciclo biológico: En nuestras ciudades, al tener acceso a refugio y alimento, cría durante todo el año. Son maduras antes de los 5 meses.
La rata gris puede tener hasta 14 descendientes y EN UN AÑO PUEDEN CRIAR DE 3 A 12 CAMADAS. Saquen cuentas señores.
5- Hábitat y hábitos: Esta rata tiene una gran necesidad de agua, así que encuentra el perfecto refugio en sistemas de alcantarillado, en sótanos y en madrigueras excavadas.
Para la construcción de su madriguera emplea muchos tipos de material (tela, cartón, papel…). Su principal actividad se desarrolla durante el atardecer y por las noches.
Es por ello que es difícil verlas en hogares y otros espacios cuando hay luz o personas cerca.
6- Medidas de control: Se trata de unos roedores muy inteligentes.
Estas ratas son altamente desconfiadas y rápidas. Además, tienen «fobia» a todo aquello que sea nuevo, por lo que los remedios caseros normalmente utilizados, como trampas con veneno*, no suelen ser efectivos (no van a comer nada nuevo que no hayan probado y les haya gustado antes).
La rata gris es un importante transmisor de enfermedades.
Contamina todo a su paso.
Pueden contaminar espacios y alimentos de manera muy fácil (con orines o arrastre mecánico).
Su control de forma profesional se realiza mediante técnicas combinadas de monitoreo y captura.
*El veneno usado contra los roedores se llama rodenticida»
Se trata de uno de los biocidas más tóxicos para los animales domésticos, por lo que su uso debe estar siempre limitado a expertos en el control de plagas, que se asegurarán de que ninguna mascota o niño pueda acceder al mismo.
Por lo tanto, si necesita más información acerca de roedores de cualquier tipo, contacte con nuestro equipo de atención al cliente, ahorrará tiempo y dinero.
Presupuesto para desratización.
Contacto
En el siguiente vídeo grabado por los técnicos de EcoSerra puede apreciarse su tamaño.