

Conociendo a la cucaracha americana o de alcantarilla.
Cucaracha Americana, nombre científico: Periplaneta americana.
El primer paso para eliminar una plaga de cucaracha americana es conocerla a fondo para saber combatirla de manera rápida, efectiva y permanente.
Continuamos con la serie “Conociendo al Enemigo“ en la que os ofrecemos los datos técnicos más importantes de los principales agentes formadores de plagas.
Hoy hablaremos de la CUCARACHA AMERICANA (si, la cucaracha super grande que aterroriza a miles de personas a partir de la primavera).
Características y alimentación:
1- Nombre científico: Periplaneta americana.
2- Características morfológicas: Cucaracha de color rojo o marrón rojizo que puede llegar a medir hasta 40 mm (sin contar sus larguísimas antenas).
Tiene una metamorfosis parcial, esto quiere decir que en sus diferentes estadios de desarrollo, las ninfas se parecerán a los adultos pero de menor tamaño.
Los dos sexos tienen alas, pero su vuelo suele ser torpe y lo suelen utilizar para planear desde sitios elevados a más bajos.
3- Alimentación: Materia orgánica en descomposición (su hábitat principal es el alcantarillado, así que allí encuentran este tipo de manjares).
Aunque a falta de la misma, pueden llegar a alimentarse de cualquier cosa.
Ciclo biológico, hábitat y medidas de control.
4- Ciclo biológico: Una cucaracha suele vivir unos dos años, pero depende de las circunstancias.
Aquí puedes leer nuestro artículo: ¿Cuándo vive una cucaracha?
Durante su vida puede poner entre 10 y 60 ootecas* y cada ooteca producir una media de 16 descendientes.
Haz cálculos.
5- Hábitat: Esta cucaracha encuentra en el sistema de alcantarillado de las ciudades unas condiciones óptimas para su desarrollo durante todo el año.
Necesita más del 80% de humedad y una temperatura de entre 25 y 33ºC.
Por eso, en los días más calurosos, hasta ella se sofoca y las podemos ver fuera de las alcantarillas.
Son altamente fotofóbicas (les molesta la luz), por lo que es difícil verlas de día y su actividad es prácticamente nocturna, aunque cuando el foco es grande suelen verse también durante el día.
6- Medidas de control: Ante todo, medidas específicas y profesionales de control.
La genética de este tipo de cucarachas es muy diferente a las demás cucarachas que suelen ser plaga.
Por lo que un insecticida que sirve para, por ejemplo, la cucaracha rubia o Blatella germánica, no va a ser tan efectivo como para este otro tipo de blátido.

Cucaracha Periplaneta Americana (cucaracha de alcantarilla)
¿Donde vive la cucaracha americana?
Aparte del sistema de alcantarillado, vive en las estructuras de prácticamente el 80% de los edificios urbanos (si, entre las paredes y las cañerías).
Es por esto, que puede llegar a nidificar en hogares, sobre todo en las zonas más húmedas y con acceso a alimentos y agua, como son las cocinas o los baños.
Recomendamos llevar a cabo un plan de control contra éste tipo de cucaracha que incluya medidas preventivas de estructurales, además de la aplicación de productos químicos profesionales, en el caso de ser necesario.
Y para terminar la ficha técnica, te regalamos una de nuestras curiosidades: Como has leído, el vuelo de estas cucarachas suele ser bastante nefasto, pero…
¿Sabías que es considerada uno de los insectos con locomoción más rápida?
De hecho, la cucaracha americana puede recorrer 59 pulgadas por segundo, lo que equivale a 3,4 millas por hora.
Al recorrer 50 veces la longitud de su cuerpo por segundo, la cucaracha americana alcanza aproximadamente tres veces la velocidad de un guepardo.
Eliminar cucaracha americana.
Si tienes problema de cucaracha americana, llama a profesionales del control de plagas, o las carreras que te pegarás con la zapatilla en mano te dejarán sin aliento.
Si tienes dudas sobre este u otro tipo de cucarachas, contáctenos por email, teléfono o WhatsApp.
Nuestros especialistas te asesorarán de forma personalizada y sin compromiso.
*Una ooteca es el estuche en el que las cucarachas guardan sus huevos. En algunas especies, la hembra lleva encima la ooteca hasta la eclosión de los huevos. En otras especies, como la Periplaneta americana, la hembra deposita estos estuches en grietas o rendijas, por ejemplo en rodapiés mal sellados.
3 Comentarios. Dejar nuevo
Hola. Me cambié a una casa de pueblo y no paran de entrar cucarachas. Han venido de plagas pero sigue igual. Agradecería que me pudieseis ayudar. Gracias por adelantado
Por favor envíenos imágenes de los insectos (cucarachas) a nuestro email info@ecoserra.es y le facilitaremos un presupuesto inmediatamente. Gracias.
Y te seguiran entrando. Viven en la alcantarillas/registros de luz- agua sino fumiga el ayuntamiento es lo que vais a tener ya que en tu casa no viven. Sera probablemente la americana.. Tambien tienes que tapar todos los agujeros, tuberias mal selladas, bajos de puertas etc…