

El ratón doméstico.
El primer paso para poder eliminar una plaga de ratón doméstico, es conocerla para poder identificarla y saber cómo combatirla de la mejor forma. Continuamos con la serie «Conociendo al Enemigo« en la que iremos dando los datos más importantes de los principales animales formadores de plaga.
Empezando con los roedores, el ratón doméstico es uno de los animales que más problemas causan tanto en las viviendas, como en los negocios que trabajan con alimentos ya que es una de las principales plagas de productos almacenados.
Nombre científico: mus domesticus.
Nombre común: Ratón doméstico o ratón casero.
Origen: Asia central.
Distribución: Mundial. Se extendió aprovechando las rutas comerciales terrestres y marítimas.
Aspecto: Tamaño pequeño (6,5-9 cm de cuerpo + 7-10 cm de cola). Color grisáceo aunque puede variar dependiendo de su lugar de vida.
Habilidades: Son muy rápidos, muy buenos trepadores y buenos nadadores. Tienen el cuerpo pequeño y flexible y son capaces de pasar por grietas y agujeros muy pequeños, incluso de 0,60 cm de diámetro. Son de hábitos nocturnos, aunque también pueden estar activos durante el día. El oído y el olfato están muy desarrollados así como el tacto que utilizan para orientarse.
Necesidades: Necesitan una fuente de agua siempre a disposición y no pueden estar más de 48 horas sin comer.
Hábitat: Puede vivir tanto en hábitats silvestres como asociados al ser humano. Es un animal comensal (consigue alimento a expensas de otro animal sin necesidad de causarle daño) y por tanto se ha adaptado perfectamente a los ambientes humanos. Pueden adaptarse a una gran cantidad de hábitats.
Infestación e implantación: Pueden entrar a las instalaciones por huecos muy pequeños y anidar con facilidad en ellas, aunque también pueden anidar fuera y entrar solo para alimentarse. Ocupan huecos en las paredes o en el interior de sitios pequeños, aislados térmicamente y tranquilos, y construyen sus nidos con papel, lana, tela, goma o materiales similares.
Alimentación: En los ambientes silvestres se alimentan básicamente de cereales y pequeños insectos, pero en los ambientes humanos son totalmente omnívoros. Les gusta probar todo tipo de alimentos sin terminar de comérselos.
Reproducción: La reproducción está vinculada a la disponibilidad de alimento. Cuando son plaga casera o de almacenes pueden reproducirse durante todo el año. A los dos meses ya están listos para reproducirse y suelen tener hasta 6 camadas de entre 4-16 crías a lo largo de su vida. La vida media es de un año.
Importancia: Son grandes plagas de productos almacenados y la primera plaga de roedores en viviendas. Se estima que dañan el doble de los alimentos que consumen por destrucción directa de alimentos y cosechas, por contaminación de alimentos y por daños en los envases de alimentos almacenados que los hacen derramarse o estropearse. Además roen casi cualquier tipo de material que tienen al alcance (maderas, plásticos, papeles y telas…) para mantener los dientes afilados, para conseguir alimentos o para anidar.
Solución contra ratón doméstico.
Si detecta que puede estar sufriendo un problema producido por el ratón doméstico contacte con una empresa de control de plagas. En EcoSerra nos encargaremos de diseñar e implantar un plan de desratización que se adecue a sus necesidades.